La Gerencia Territorial ha remitido nuevos listados actualizados a fecha 31 de enero de 2018, de las bolsas de personal interino de la Región de Murcia, que publicamos con las restricciones habituales, debido a la Ley de Protección de Datos. Para cualquier consulta, podéis poneros en contacto con nuestr@s delegad@s.
Listados actualizados de las bolsas de personal interino de la Región de Murcia a 31/01/2018
31 ene 2018
Archivado en: Murcia, Personal Interino
La Gerencia Territorial ha remitido nuevos listados actualizados a fecha 31 de enero de 2018, de las bolsas de personal interino de la Región de Murcia, que publicamos con las restricciones habituales, debido a la Ley de Protección de Datos. Para cualquier consulta, podéis poneros en contacto con nuestr@s delegad@s.
CCOO exige cursos de formación sobre violencia de género
Archivado en: Formación, Mujer, Violencia de género
CCOO EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA Y A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON COMPETENCIAS CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICOS Y OBLIGATORIOS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Las administraciones están obligadas a llevar a cabo esta formación en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que contempla esta medida
CCOO ha remitido escrito al Ministerio de Justicia y a todas las Administraciones Autonómicas con competencias transferidas solicitándoles que pasen de las palabras a los hechos y pongan en marcha los planes de formación específicos para el personal de justicia que contempla el Pacto de Estado y que es además una de la 26 medidas que, a bombo y platillo, anunció la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad del pasado 27 de diciembre. La propuesta concreta de CCOO es:
1. Que se proceda de forma inmediata la programación de cursos de formación específicos en materia de violencia de género.
2. Que dichos cursos se impartan de forma obligatoria y en la jornada laboral ordinaria, y estarán dirigidos a:
- Todo el personal de los Cuerpos de Letrados, Gestión, Tramitación y Auxilio comenzando por los juzgados con competencia en Violencia Sobre la Mujer, exclusivos o no, y también de los Juzgados de Familia y Menores, así como el personal de Fiscalía que trabaja en estos ámbitos.
- Todo el personal del Cuerpo de Médicos Forenses.
- Todo el personal laboral de las categorías de Psicólogos y Trabajadores Sociales.
3. Que los contenidos de dichos cursos estén basados en los que recogemos en el Anexo que figura a continuación.
4. Que para la realización de estos cursos se utilicen fondos extraordinarios detraídos de los 200 millones de euros anunciados por la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y destinados a la puesta en marcha del Pacto de Estado, sin que se utilicen para ello los fondos de formación continua.
ANEXO
CONTENIDO DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Las mujeres que sufren Violencia de Género, son víctimas de un tipo de delito complejo, que se produce en unos ámbitos muy concretos, generalmente en la intimidad, que presenta unas conductas concretas y que explican asimismo, la manera de comportarse de la víctima.
Por tanto, cualquier profesional que trabaje con estas víctimas, está en la obligación de conocer las características del delito y las causas psicosociales del comportamiento de las víctimas. La formación debe comenzar por ahí, con el objetivo fundamental de despertar la empatía hacia la víctima, que en muchos casos, brilla por su ausencia.
A continuación, se señalan algunos objetivos, contenidos en programas de cursos universitarios sobre el tema y que representan muy bien qué debe perseguirse con este tipo de estudios.
OBJETIVOS
- Señalar cómo diferentes aspectos relacionados con el sexo y el género masculino y femenino han influido e influyen en la sociedad y en el proceso de socialización desde la etapa de la infancia y en la formación de la cultura dando a lugar a los diferentes roles y estereotipos.
- Ofrecer un amplio marco teórico donde se aborda, tanto el concepto de violencia de género, como las teorías y modelos sociológicos y psicológicos que intentan darle explicación, así como a los comportamientos, tanto del agresor como de la víctima, útiles a la hora de llevar a cabo la intervención.
- Exponer el marco jurídico básico de referencia en materia de violencia de género e igualdad en España, así como las garantías, derechos y ayudas que éste establece y a las que pueden optar las mujeres víctimas de violencia de género.
- En este punto, siendo el que más concreta nuestra labor profesional, debería añadirse el conocimiento de las leyes, incluyendo los protocolos sobre las víctimas y los que que dicta el CGPJ y los convenios internacionales suscritos por España y su aplicación desde una perspectiva de género ( a lo que por otra parte obliga la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres).
- Ofrecer un amplio abanico de técnicas para favorecer y facilitar el trato con la víctima y poder así llevar a cabo las pautas de actuación e intervención jurídica, psicológica y social ofrecidas.
- Factores Intervinientes en la Violencia (Medios de Comunicación, Teoría Feminista, Medicina Legal y Derecho)
- ¿De qué hablamos…?
- ¿Y que tipos de violencia me puedo encontrar?
- ¿Qué ocurre en una relación de maltrato?
3.1-¿Cómo visibilizar la violencia?
3.2 ¿Por qué mantienen la relación?
- ¿Cómo se encuentra la mujer?
- ¿Por qué les cuesta tanto romper?
- ¿Quiénes son y cómo se comportan los hombres maltratadores?
- ¿Qué pautas puedo tener en cuenta para atender a una mujer maltratada?
- Efectos en los profesionales que atendemos a mujeres víctimas de violencia de género.
- Conocer qué significa la perspectiva de género y su aplicación.
3.1-¿Cómo visibilizar la violencia?
3.2 ¿Por qué mantienen la relación?
Andalucía: comisiones de servicio en la provincia de Jaén tras el concurso de traslados
Archivado en: Andalucía, Comisiones de servicio
COMISIONES DE SERVICIO EN LA PROVINCIA DE JAEN
Con fecha del día 30 de enero de 2018, se ha publicado en la página del portal Adriano convocatoria pública de comisiones de servicio para plazas vacantes tras el concurso de traslados de 2017 para cobertura mediante mecanismos de COMISIÓN DE SERVICIO Y SUBSIDIARIAMENTE POR SUSTITUCIÓN VERTICAL.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 5 días hábiles desde el día siguiente a su publicación, 31 de enero.
Comisiones de Servicio tras el concurso de traslados de 2017 (intranet)
CCOO solicita el apoyo de las Juntas de Personal a las movilizaciones del 8M
30 ene 2018
Archivado en: Movilizaciones, Mujer
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
EL SECTOR DE JUSTICIA DE CCOO PROPONE A LAS JUNTAS DE PERSONAL LA
APROBACIÓN DE UNA RESOLUCIÓN DE APOYO A LOS ACTOS DE PROTESTA QUE SE CONVOQUEN
EN APOYO A LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES
También
en la Administración de Justicia existe discriminación hacia las mujeres fruto
de la asunción por nuestras compañeras de las cargas familiares y de las
reducciones retributivas y dificultades en los sistemas de acceso y promoción
motivadas por el embarazo y el parto
Acoso sexual, violencia de
género, brecha salarial... muchas son las discriminaciones que en nuestro país
siguen sufriendo las mujeres a estas alturas del siglo XXI y el Sector de
Justicia de CCOO no va a quedar al
margen de las luchas feministas para lograr su plena erradicación.
Aunque difíciles de detectar y
aparentemente inexistentes, también en la Administración de Justicia, se dan
circunstancias de discriminación que deben ser rápidamente atajadas. Como
ha quedado demostrado en el único diagnóstico realizado en la Admón. de
Justicia, el de la Comunidad Valenciana, en el año 2016 el 100% de las
reducciones de jornada por cuidado de un familiar o por guarda legal fueron
solicitadas por mujeres y, a pesar de ser más del 70% del personal de justicia,
la masa salarial de las mujeres es solo de poco más de 65% del total del gasto
en personal (las reducciones de jornada, la dificultad para acceder a puestos
de mayor remuneración (guardias, penosidad, …) debido a la imposibilidad de
compatibilizarlo con los deberes familiares son, en parte, una causa. Y esta
situación es claro que se extiende por todo el Estado.
Además, y a pesar de las
insistentes reclamaciones de CCOO, el
Ministerio de Justicia se niega a garantizar la posibilidad de que las mujeres
con embarazos de riesgo o parto puedan, en cualquier caso, realizar los
exámenes o cursos en los procesos selectivos de ingreso o de promoción interna,
anteponiendo al derecho de las mujeres, el calendario del proceso, lo que
supone otra clara discriminación.
A pesar de la obligación legal que existe desde 2007 ni
el Ministerio de Justicia ni la mayoría de CCAA transferidas (salvo Euskadi y
Pais Valencià) ha negociado hasta el momento un Plan de Igualdad para la
Administración de Justicia, a pesar de los requerimientos reiterados de CCOO.
CCOO
hemos propuesto a las Juntas del Personal de Justicia la aprobación de una
resolución de apoyo a esta lucha por la igualdad de las mujeres y contra toda
clase de discriminación y a que animemos a los trabajadores y a las
trabajadoras de la Administración de Justicia a participar en los distintos
actos que se convoquen el día 8 de marzo, incluidos los paros de dos horas
convocados por CCOO y UGT.
Corrección errores en plazas adjudicadas en comisión de servicio de órganos de nueva creación ámbito no transferido
Archivado en: Ámbito no transferido, Comisiones de servicio
- El Ministerio de Justicia remite una corrección de errores en las plazas adjudicadas mediante comisión de servicio de los órganos de nueva creación que entran en funcionamiento el 31 de enero de 2018
El Ministerio de Justicia acaba de remitir una corrección de errores sobre el listado de las comisiones de servicio de los Juzgados de nueva creación que entran en funcionamiento mañana 31 de enero, remitido ayer. Se incluyen a dos compañeras que no lo habían sido en el listado inicial remitido por el Ministerio de Justicia.
También se ha publicado en su web, modificando el archivo que habían puesto en el día de ayer:
ADJUDICACION DESTINOS COMISION DE SERVICIOS 01/2018
29 de enero de 2018
Documentos asociados
"---------- Mensaje reenviado ----------
De: CRESPO SANCHEZ, JOSE RAMON
Fecha: 30 de enero de 2018, 19:18
Asunto: Corrección de errores en ofertas en comisión de servicio 01/2018 listados
Para:
Buenas tardes,
En relación con las plazas ofertadas en comisión de servicio 01/2018 para los órganos judiciales que entran en funcionamiento el 31 de enero de 2018, se remite nuevo listado con la inclusión de dos funcionarias que no figuraba en el listado de ayer. Este nuevo listado no modifica las comisiones de servicio ya comunicadas, pero sí la relación de participantes (las dos funcionarias no incluidas en el listado inicial son: Margarita Pía Pons García (Burgos) y Raquel Sanchidrián Mayordomo (Ávila))
Esta misma información se ha subido actualizada a la siguiente dirección de internet:
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292428673173?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DCOMISION_DE_SERVICIOS_01_2018_ADJUDICACION.pdf
Un cordial saludo
José Ramón Crespo Sánchez
Subd. Gral. Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia"
Un cordial saludo
José Ramón Crespo Sánchez
Subd. Gral. Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia"
Oposiciones Promoción Interna: impugnaciones preguntas exámenes
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
Con respecto a las impugnaciones, la gran mayoría de preguntas se refieren al ejercicio de Tramitación Procesal y Administrativa (7 preguntas impugnadas) y Gestión Procesal y Administrativa (2 preguntas impugnadas).
Oposiciones LAJ: fechas de exámenes orales y relaciones de calificaciones diarias examen oral
Archivado en: Letrados de la Administración de Justicia, Oposiciones, Turno Libre
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:
Convocatoria fechas de exámenes orales de turno libre. Enero
30 de enero de 2018
¡ÚLTIMA HORA! El próximo día 1 de febrero, el Tribunal Nº 3 examinará en la Sala de Reuniones, 1.59. 1ª planta (Rotonda) del Tribunal Supremo
Fechas en las que no habrá convocatoria del ejercicio oral:
- Del 26 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos.
- 30 de abril.
- 1, 2 y 15 de mayo.
Se realizaran convocatorias los viernes 4 y 18 de mayo.
Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. Enero
30 de enero de 2018
Leer más...
Convocatoria fechas de exámenes orales de turno libre. Enero
30 de enero de 2018
¡ÚLTIMA HORA! El próximo día 1 de febrero, el Tribunal Nº 3 examinará en la Sala de Reuniones, 1.59. 1ª planta (Rotonda) del Tribunal Supremo
Fechas en las que no habrá convocatoria del ejercicio oral:
- Del 26 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos.
- 30 de abril.
- 1, 2 y 15 de mayo.
Se realizaran convocatorias los viernes 4 y 18 de mayo.
Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. Enero
30 de enero de 2018
CCOO y UGT convocan el 8 de marzo huelga de dos horas por turno
Archivado en: Huelga, Movilizaciones, Mujer, Violencia de género
CCOO Y UGT CONVOCAN UNAHUELGA DE DOS HORAS: 8 de marzo
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL
CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO
CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
¡¡¡¡Es necesario denunciar la desigualdad, la precariedad y las violencias que sufren las mujeres!!!!
Asimismo, ambos sindicatos convocaremos, asambleas, movilizaciones y concentraciones, con el lema “Vivas, libres, unidas por la igualdad”, animando a los trabajadores y trabajadoras a participar de forma masiva en las manifestaciones que tendrán lugar el 8 de marzo.
Ámbito no transferido: Adjudicación de puestos en comisión de servicio órganos de nueva creación
29 ene 2018
Archivado en: Ámbito no transferido, Comisiones de servicio
ÁMBITO NO TRANSFERIDO: Juzgados de nueva creación en Ávila, Burgos, Mérida y Palma de Mallorca. Fecha de entrada en funcionamiento, 31 de enero de 2018)
El Ministerio de Justicia ha remitido y publicado en su página web:Convocatoria Procesos selectivos de la Administración General del Estado
Archivado en: AGE, Oposiciones
Se ha publicado en el BOE de 29 de enero:
Leer más...
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Cuerpos de la Administración General del Estado
- Resolución de 25 de enero de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.
Normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo y otros
Archivado en: Cotizaciones, Nóminas, Retribuciones, Seguridad Social
Se ha publicado en el BOE de 29 de enero:
Leer más...
Seguridad Social
Orden ESS/55/2018, de 26 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2018.
PDF (BOE-A-2018-1142 - 34 págs. - 948 KB) Otros formatos
Orden ESS/55/2018, de 26 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2018.
PDF (BOE-A-2018-1142 - 34 págs. - 948 KB) Otros formatos
El Gobierno retrocede y accede a negociar el salario de las empleadas y empleados públicos sin el límite marcado en septiembre
26 ene 2018
Archivado en: #recuperarloarrebatado, Movilizaciones, Negociación
- CCOO, primera fuerza sindical en las Administraciones Públicas*, se ha reunido esta mañana con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado. En la reunión el Gobierno ha rectificado en su bloqueo a la negociación colectiva para los tres millones de personas que trabajan en los servicios públicos.
Fruto de las movilizaciones iniciadas el pasado mes de septiembre por CCOO y desde noviembre en unidad de acción con UGT, se ha conseguido que el Gobierno dé marcha atrás y reabra la negociación que bloqueó en septiembre. Ese mismo mes CCOO puso en marcha la campaña de movilizaciones #RecuperarLoArrebatado y en noviembre, en unidad sindical con UGT, la campaña #AhoraLoPúblico, con concentraciones y manifestaciones a las que acudieron miles de personas —entre otras, una importante representación parlamentaria y política de PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos el 14 de diciembre en Madrid— para exigir la recuperación de salarios, empleo público y derechos.“Hemos acordado iniciar la negociación de los salarios, mejorando la propuesta que se planteó en septiembre, así como la recuperación de la negociación colectiva en todos los ámbitos, lo que supone poder negociar el resto de condiciones laborales, como jornada, carrera profesional, prestaciones por incapacidad temporal o acción social, entre otras”, ha afirmado tras la reunión Pepe Fernández, coordinador del Área Pública de CCOO.
Asimismo se va a reactivar de manera inmediata todo lo relativo a empleo, es decir, los procesos de estabilización, el documento de criterios generales, tasa de reposición y la posible firma de un II Acuerdo para la mejora del empleo público que universalice el proceso, consiga en tres años rebajar la temporalidad en las Administraciones Públicas al 8% y permita además iniciar la recuperación del empleo perdido.
Respecto a los distintos conflictos sectoriales que se vienen denunciando, como el de la Administración General del Estado o el Servicio Exterior, entre otros, el Gobierno se ha comprometido a reactivar las mesas de negociación correspondientes.
CCOO, junto con UGT, que representan a más del 70% de las empleadas y empleados públicos, mantendrá su acción sindical que permita llevar a buen término esta negociación y recuperar así los derechos arrebatados a tres millones de trabajadores.
- Devolución de las extras de 2012, 2013 y 2014 a las y los empleados de Catalunya
- Reivindicaciones de CCOO
• Incremento salarial superior al IPC, recuperación del 5% recortado en 2010, reconocimiento de la deuda por la pérdida de poder adquisitivo —superior al 14% desde 2010— y una cuantía adicional en los Presupuestos Generales del Estado para los sectores y Administraciones con mayor devaluación salarial, especialmente en los puestos y categorías más bajas.
• Firmar el II Acuerdo para la mejora del empleo público que permita la universalización del proceso de estabilización y rebaje al 8% la temporalidad en todos los servicios. Y eliminar la tasa de reposición para que se inicie la recuperación del empleo público perdido, que desde el inicio de la crisis se cifra en más de 300.000 puestos de trabajo.
• La recuperación de la negociación colectiva en todos los ámbitos, lo que implica eliminar el carácter básico de algunos normas que impide que se pueda negociar en las diferentes Administraciones la jornada laboral, la carrera profesional, la recuperación del 100% de la cobertura por Incapacidad Temporal, fondos de acción social y formación, entre otros derechos.
__________________
* CCOO es el primer sindicato en la Función Pública, al contar con el apoyo de un 37,35% del personal público y tener cinco representantes en la Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas, frente al 33,91% de UGT (cinco representantes), 22,14% de CSIF (tres), 2,88% de CIG (uno) y 3,20% de ELA (uno).
Fuente: BOE nº 159, de 5 de julio de 2017 - Referencia: BOE-A-2017-7768, Anexo 2.1
Oposiciones LAJ Turno Libre: relación de calificaciones diarias y convocatoria fechas exámenes orales
Archivado en: Letrados de la Administración de Justicia, Oposiciones, Turno Libre
Se ha publicado en la página web del Ministerio:
Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. Enero
26 de enero de 2018
Convocatoria fechas de exámenes orales de turno libre. Enero
26 de enero de 2018
Fechas en las que no habrá convocatoria del ejercicio oral:
- Del 26 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos.
- 30 de abril.
- 1, 2 y 15 de mayo.
Se realizaran convocatorias los viernes 4 y 18 de mayo.
Asturias: incremento retributivo ya en la nómina
Archivado en: Acuerdos, Nóminas, Retribuciones
Sobre el complemento de Violencia de Género, hemos requerido a la DGJ para saber porqué no aparecían las cantidades correspondientes al acuerdo firmado, remitiéndonos la siguiente contestación, al aprobarse esta retribución como de carácter variable (Plan Concreto de Actuación), ya que el Principado se negó en todo momento a negociarlo como complemento "se percibe a mes vencido" por tanto, en el mes de febrero se ingresará el citado complemento por duplicado, pagándose de forma retroactiva el mes de enero.
CCOO acusa al Ministerio de Justicia de hacer lo posible para impedir el derecho a la promoción interna
25 ene 2018
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
Tras la realización de los exámenes de promoción interna del pasado fin de semana, CCOO vuelve a insistir en la campaña del Ministerio de Justicia para cargarse la promoción interna.
Para todos aquellos opositores que estén interesados tenemos modelos de alegaciones para impugnar preguntas de los exámenes de promoción interna, tanto de Gestión como de Tramitación en los locales de CCOO. Podéis poneros en contacto con vuesr@s delegad@s más cercanos para realizar las impugnaciones.
Leer más...
El Ministerio de Justicia en los últimos años ha puesto obstáculo tras obstáculo para vulnerar el derecho a la promoción interna, Pues, entre otras medidas, ha adoptado a:
- Reducir la promoción interna del 50% al 30% a través de la reforma de la LOPJ que CCOO rechazó radicalmente y que además supone que las plazas que no se cubran por promoción no incrementen al turno libre, por tanto, son plazas que se pierden en la OEP correspondiente.
- Impedir en la medida de sus posibilidades la promoción interna de Gestión a Letrado de la Administración de Justicia.
- Reducir de manera unilateral y sin negociación alguna las sedes de exámenes en el ámbito Ministerio de 8 sede que había a únicamente 3, en la OEP 2016, lo que ha hecho que muchos compañeros que tenían que viajar cientos de kilómetros pagando de su bolsillo desplazamiento y alojamiento (desde Baleares o Ceuta o Melilla a Madrid, por ejemplo) hayan desistido de desplazarse y de presentarse.
- Permitir a los Tribunales hacer preguntas fuera del temario o inadecuadas. Para culminar, nos encontramos con los exámenes de promoción interna celebrados el pasado fin de semana, en los que, especialmente, en el examen de Tramitación Procesal se han hecho numerosas preguntas que, o están claramente fuera de temario, o son propias más bien de otros cuerpos de niveles A-1, o son preguntas de derecho sustantivo más propias de Letrados que de Tramitación Procesal (promoción interna). CCOO,en la reunión de la mesa sectorial celebrada en el día de ayer, hemos hecho una denuncia general de esta actitud y hemos procedido a la lectura, a modo de ejemplo, de algunas de las preguntas realizadas el pasado fin de semana.
Para todos aquellos opositores que estén interesados tenemos modelos de alegaciones para impugnar preguntas de los exámenes de promoción interna, tanto de Gestión como de Tramitación en los locales de CCOO. Podéis poneros en contacto con vuesr@s delegad@s más cercanos para realizar las impugnaciones.
Dichos escritos de impugnación de preguntas, con independencia de presentarlo a través de un registro para que quede constancia de su presentación, se pueden adelantar al Tribunal Calificador Único por los siguientes medios. Recordamos que el plazo es de 5 días hábiles contados desde su publicación en la web del Ministerio de Justicia:
- Fax: 913904287/ 913904295
- Email: medios.personales@mjusticia.es
También disponemos de los modelos de comisión de servicio para reclamar el abono de dichos gastos, que podéis solicitar a nuestr@s delegad@s..
Apertura Bolsa Interinos Gerencia Valladolid
Archivado en: Castilla y León, Personal Interino
Reunión con la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Valladolid, apertura Bolsa de Interinos
Hoy, 25 de enero del 2018 a las 10:00 horas, hemos sido convocados la Comisión Paritaria,por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Valladolid, para el estudio y aprobación de convocatoria de constitución de nueva bolsa de interinos 2018-2020, para las provincias que la integran: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; tras las presiones y denuncias formuladas por CCOO Justicia CyL desde el Verano, y del propio Ministerio.
Las Bolsas de trabajo que se convocan son:
PROVINCIA
|
M.FORENSES
|
GESTIÓN
|
TRAMITACIÓN
|
AUXILIO
J.
|
LEÓN
|
7
|
34
|
57
|
30
|
PALENCIA
|
3
|
11
|
21
|
10
|
SALAMANCA
|
4
|
21
|
31
|
15
|
VALLADOLID
|
6
|
33
|
62
|
23
|
ZAMORA
|
3
|
12
|
18
|
10
|
Fechas de presentación de instancias:
Del 19 de febrero al 5 de marzo de 2018 ambos inclusive
Alegaciones de CCOO CyL de Apertura Bolsa de Interinos Gerencia Valladolid, reunión 25.01.18
Borrador Convocatoria Bolsa de Interinos Gerencia Valladolid
Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: calificaciones diarias examen oral 23 y 24 de enero
Archivado en: Letrados de la Administración de Justicia, Oposiciones, Turno Libre
Se ha publicado en la página web del ministerio de Justicia:
LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, Orden JUS/381/2017, de 28 de abril. (BOE de 4 de mayo)
Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. Enero
25 de enero de 2018
Conv. 15 enero 2018 (PDF. 1,45 MB)
Conv. 16 enero 2018 (PDF. 1,52 MB)
Conv. 17 enero 2018 (PDF. 1,49 MB)
Conv. 18 enero 2018 (PDF. 1,51 MB)
Conv. 22 enero 2018 (PDF. 1,51 MB)
Conv. 23 enero 2018 (PDF. 1,49 MB)
Conv. 24 enero 2018 (PDF. 1,5 MB)
Oposiciones Médicos Forenses: relación de aprobados de la fase de oposición y apertura de la fase de concurso
Archivado en: Forenses, Oposiciones
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo de 19 de enero de 2018, del Tribunal Calificador del proceso selectivo para acceso libre al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el que se hace pública la relación de aprobados de la fase de oposición y se abre plazo para la presentación de documentación
Plazo de presentación de documentación: 20 días hábiles
Mesa Sectorial 24 enero: otros puntos tratados fuera del orden del día
Archivado en: Comisiones de servicio, cuerpos especiales, Letrados de la Administración de Justicia, Oposiciones, Promoción Interna, Refuerzos
- CCOO presenta muchas propuestas en la reunión de la mesa sectorial del 24 de enero, pero el Ministerio de Justicia sigue empeñado en dificultar aún más los procesos selectivos y nuestros derechos
El Ministerio de Justicia afirma, en la reunión de 24 de enero, que su intención es celebrar los primeros ejercicios de Gestión,
Tramitación y Auxilio de la OEP 2016 en el mismo fin de semana, en torno a
mediados del mes de marzo de 2018
CCOO LANZA
UNA ADVERTENCIA AL MINISTERIO DE JUSTICIA: DEBE DAR MARCHA ATRÁS, PUES ESA
DECISIÓN CONSTITUIRÍA UNA VULNERACIÓN DE LA MÁXIMA GRAVEDAD CONTRA LOS DERECHOS
DE LAS Y LOS OPOSITORES
Otras de las cuestiones planteadas por CCOO en
la reunión de la mesa sectorial de hoy (24 de enero):
1.- CCOO ha exigido la publicación del
calendario actualizado de las fechas de examen del proceso selectivo 2016.
La
respuesta del Ministerio de Justicia ha sido que en la primera quincena del mes
de marzo o un poco después (apuntó que en
torno a mediados de mes) serían los primeros ejercicios de Gestión y
Tramitación, e incluso de Auxilio Judicial. No tienen fecha aún para los
ejercicios de los cuerpos especiales.
Lo
más grave ha ocurrido cuando han expresado que tienen intención de convocar los
tres cuerpos, o, al menos, Gestión y Tramitación, en el mismo fin de semana.
El
Ministerio de Justicia no ha rectificado en la reunión, y le hemos advertido
que esa eventual decisión levantará y, con razón, a miles de personas que
están preparando con mucho esfuerzo las oposiciones, muchos de ellos
compañeros/as interinos.
2.- CCOO ha exigido de nuevo que, de una vez, se
regulen las comisiones de servicio con los mismos criterios de publicidad y
selección objetiva que los concursos de traslado. Todas las plazas de nueva creación, y todas las que
queden vacantes, se deben ofrecer con preferencia al personal funcionario
titular y deben ser adjudicadas de acuerdo al criterio establecido en los
concursos.
3.- CCOO ha reclamado otra vez el cumplimiento
íntegro del acuerdo de 2015. Entre
las cuestiones que faltan por cumplir, se encuentra el acatamiento a todas las
sentencias que declaran la obligación de la Seguridad Social y del Ministerio
de Justicia a dar de alta los períodos que no constan como cotizados de cientos
de compañeros (hasta agosto de 1990), así como los vacíos de cotización de muchos
meses (estos posteriores a agosto de 1990) que certifican las bases de
cotización, de lo que solo es responsable la Seguridad Social y el Ministerio
de Justicia.
Asimismo, CCOO ha reclamado otra vez que todos los refuerzos, también los de
los órganos centrales, de más de tres años, deben convertirse en plantilla
presupuestada. Y el Ministerio de Justicia tiene obligación de
remover todos los obstáculos que lo impiden, da igual quiénes los pongan y ocupen
los puestos de responsabilidad que ocupen. No vamos a quedarnos de brazos
cruzados si esta situación no se corrige de inmediato. Pues los acuerdos, más
aún si están publicados en el BOE, están para cumplirlos, y quiénes lo impiden
saben que están vulnerando la ley.
4.- CCOO ha
presentado protesta y denuncia por lo que ha ocurrido el pasado fin de semana
con los exámenes de promoción interna de Gestión y especialmente de Tramitación. Es
inaceptable que este último Tribunal haya presentado un examen con preguntas
fuera de temario y para opositores del nivel A-1. Además, CCOO ha
vuelto a denunciar lo ocurrido en la promoción interna de Letrados, que
no han cubierto todas las plazas convocadas a pesar del buen nivel de los
opositores. Desde la Secretaría General del Ministerio de Justicia se está atacando
la promoción interna a Letrados y no lo vamos a consentir.
5.- CCOO ha
protestado ante la falta de información sobre la publicación de los Tribunales
de oposición de los cuerpos especiales (BOE de 23 de enero), así como por no haber
permitido que los sindicatos hicieran propuestas, y por no haber separado el
Tribunal para Facultativos del de Ayudantes, lo que demuestra un profundo
alejamiento de la situación, que, como todo el mundo conoce, es claramente
diferente entre ambas oposiciones.
CCOO anuncia que denunciará al Ministerio de Justicia si incumple el Acuerdo de mejora del empleo de marzo de 2017: Mesa Sectorial de 24 de enero
Archivado en: concurso-oposición, Letrados de la Administración de Justicia, Mesa Sectorial, Negociación, Oposiciones
CCOO HEMOS VUELTO A EXIGIR AL MINISTERIO DE JUSTICIA UN
ACUERDO QUE CONCRETE EL SISTEMA SELECTIVO Y EL NÚMERO DE PLAZAS DE TODOS LOS
CUERPOS GENERALES Y ESPECIALES QUE SE CONVOCARÁN CADA AÑO PARA REDUCIR LA TASA
DE EMPLEO TEMPORAL AL 8% TRAS LA OEP DE 2019
Para CCOO, la
intención del Ministerio de Justicia de convocar la OEP de 2017 del Cuerpo de
Letrados sin negociar los criterios generales supone un flagrante
incumplimiento del Acuerdo de Mejora del Empleo Público de Marzo de 2017
En el día de hoy ha tenido lugar la primera
reunión de la Mesa Sectorial donde el primer punto del orden del día ha sido
“Criterios iniciales para la puesta en marcha del proceso de estabilización del
empleo temporal”.
Esperábamos del Ministerio de Justicia una
concreción del número de plazas que se van a convocar en las convocatorias de
2017, 2018 y 2019 y una propuesta concreta sobre el sistema selectivo
(oposición o concurso-oposición). Sin embargo, la propuesta del Ministerio de
Justicia ha sido absolutamente frustrante: solo vaguedades sobre el número de
plazas de Gestión, Tramitación y Auxilio que conforman la plantilla actual, las
que se encuentran vacantes cubiertas por personal interino y las plazas de
refuerzo, disgregadas por Comunidades Autónomas con competencias transferidas y
ámbito no transferido, y ninguna información en absoluto sobre los cuerpos
especiales del INT, ni sobre Médicos Forenses, ni sobre Letrados. La
información se ha mostrado a la representación sindical en una pantalla sin que
se nos haya hecho entrega de la misma.
CCOO hemos vuelto a recordar que el Acuerdo firmado en la Mesa General de
Negociación (donde CCOO es el primer sindicato, seguido de UGT y
CSIF) es muy claro y tiene dos puntos fundamentales:
1.
Debe convocarse un número de plazas igual al 90% de
las ocupadas durante más de tres de años por personal interino, incluyendo las
plazas vacantes, las de refuerzo y aquellas en las que el titular tiene reserva
de plaza. El Ministerio solo tiene que contar estas plazas e incluirlas en la
próxima convocatoria.
2.
Tras la convocatoria de 2019 el empleo eventual
debe reducirse a un máximo del 8% (en la actualidad es del 25% según ha
informado el Ministerio de Justicia). Con los datos actuales, que son 45.000
plazas aproximadamente de Gestión, Tramitación y Auxilio, solo deben descontar
el 8% (3.600 plazas) y convocar en 2019 todas las demás de las 41.400 restantes que no están ocupadas
por personal de carrera… y la misma cuenta ha de hacerse para el resto de los
cuerpos.
Sobre el sistema selectivo, el Ministerio ha
mantenido que su apuesta es la del concurso-oposición.
Sin embargo, el segundo punto del orden del
día “Bases de convocatoria del proceso selectivo de Letrados de 2017” se
acompañaba del borrador de estas bases que, además de otras cuestiones que son
inaceptables para CCOO como la no reserva de la nota del primer
ejercicio aprobado en la anterior convocatoria en el turno libre, contiene el
sistema de oposición y no de concurso-oposición para este mismo turno libre.
Sin ninguna justificación, el Ministerio de
Justicia ha previsto condiciones “especiales” para el cuerpo de Letrados y CCOO
hemos mostrado nuestra más enérgica protesta por los siguientes motivos:
- La adaptación a Justicia del Acuerdo Para la Mejora del Empleo Público firmado en la Mesa General afecta a todos los cuerpos de funcionarios, no solo a los cuerpos generales.
- Convocar solo las oposiciones de Letrados sin haberse negociado los criterios generales es un incumplimiento flagrante del Acuerdo y de llevarse a cabo CCOO lo denunciará ante la Secretaría de Estado de Función Pública.
- Los criterios que esta Secretaría de Estado de Función Pública ha traslado a las organizaciones sindicales mayoritarias para el cumplimiento del Acuerdo establecen literalmente que “no resulta procedente que ante una misma situación, y salvo que exista algún elemento objetivo que justifique una diferencia de trato, en unos casos se utilice el sistema de oposición y en otros el sistema de concurso-oposición”; el sistema selectivo debe ser, por tanto. el mismo para todos los cuerpos y nuevamente CCOO ha anunciado que también denunciará el incumplimiento de este criterio en Función Pública en caso de consumarse.
- El Ministro de Justicia informó personalmente a las organizaciones sindicales en reunión mantenida el 11 de julio pasado, tras la aprobación de la OEP 2017, que las convocatorias que se llevasen a cabo a partir de 2018 contendrían el sistema de concurso-oposición, sin hacer distinción entre los distintos cuerpos, lo que supone un nuevo incumplimiento de los compromisos del ministro con los trabajadores y las trabajadoras.
CCOO hemos vuelto a exigir una convocatoria extraordinaria e inmediata de Promoción Interna con, al menos, el 50% de las plazas vacantes.
El Ministerio ha anunciado una nueva reunión negociadora dentro de los próximos quince días donde esperamos una propuesta más concreta con la que poder comenzar una verdadera negociación.
Andalucía: convocatoria de comisiones de servicio y sustituciones
24 ene 2018
Archivado en: Andalucía, Comisiones de servicio, Sustituciones
Resolución de 17 de enero de 2018
Plazo de solicitud: cinco días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución.
Plantilla oficial del examen de Tramitación, promoción interna
23 ene 2018
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la plantilla provisional de respuestas válidas del primer ejercicio, tipo test, de las pruebas selectivas para acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna, celebrado el pasado 22 de enero de 2018. El plazo de alegaciones es de cinco días hábiles.