CCOO EXIGE AL MINISTERIO DE
JUSTICIA QUE URGENTEMENTE AUTORICE LA CREACIÓN DE PLAZAS DE PSICÓLOGOS Y
TRABAJADORES SOCIALES EN EL IML DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA ATENDER A LOS
NUEVOS JUZGADOS DE FAMILIA DE MURCIA Y CARTAGENA
Recientemente se ha
creado un nuevo Juzgado de Familia en la ciudad de Murcia y otro que entrará en
funcionamiento el próximo mes de septiembre en Cartagena, todo ello como
consecuencia de la gran carga de trabajo que afectaba a la jurisdicción de
familia.
El Decano del Colegio de
Abogados denunció que existía lista de espera
de seis meses para ver a los hijos en los Puntos de Encuentro, las
celebraciones de vistas se demoran un
año y medio y la resolución de la guarda y custodia ocho meses. Son casos
sensibles y que exigen especial rapidez como la custodia de hijos menores de
edad en caso de divorcio o separación de los padres, las plantillas se han
quedado cortas para el fuerte volumen de expedientes que se generan en los
Juzgados de Familia.
Esta falta de medios
personales es evidente en los juzgados de familia, con demoras que alcanzan el año y medio, el escaso número de plantilla
se detecta especialmente de los
Psicólogos y Trabajadores Sociales, que actualmente están adscrito al Instituto
de Medicina Legal.
El Propio Consejo General
del Poder Judicial aconsejó la adopción de medidas para agilizar los
procedimientos y las necesidades de ampliar la planta de los Juzgado de la
Región de Murcia, debido a que la carga de trabajo triplicaba los medios, y se
soporta un nivel de trabajo que triplica la capacidad de estos juzgados. El
indicador de resolución se sitúa en 241% por encima del fijado por el CGPJ para
estos órganos y que el tiempo de respuesta al ciudadano “se sitúa en una media de ochos meses”.
En la Región de Murcia durante el 2016, el número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y
divorcio se elevó a 3.883 procedimientos. Lo que supone una carga de
trabajo muy considerable.
Asimismo en ese año, se iniciaron
2952 procedimientos de modificación de medidas, guardia, custodia y alimentos
de hijos, triplicando las que se iniciaron años anteriores.
En dichas modificaciones de medidas siete
de cada diez demandas registradas son contenciosas (no hay acuerdo), cifra
que aumenta hasta ocho de cada diez cuando se trata de procedimientos donde
hubo un vínculo matrimonial (aquí también se computa, en su caso, la
modificación de la pensión compensatoria para uno de los excónyuges), y baja a
un seis en caso de modificación de guarda, custodia o alimentos de hijos no matrimoniales.
Ante esta grave situación se han
tenido que crear dos nuevos Juzgados de Familia en la Región, uno en Murcia que
entró en funcionamiento en marzo del presente año y otro en Cartagena que
comenzará a funcionar en Septiembre, pues bien se ha dotado a ambos juzgados
con personal funcionario, pero no con
Psicólogos y Trabajadores Sociales, que son los encargados de elaborar los
informes en los procesos de separación y Divorcio, contenciosos en los que
existen las disputas sobre guarda y custodia de los hijos, regulación de los
regímenes de visitas, idoneidad de la adopción, tutelas o acogimientos, suspensión
o privación de la patria potestad, protección de menores., etc.
Pues bien, la plantilla de estos trabajadores para estos juzgados no se ha
dotado todavía. Se ha producido un incremento importante de solicitudes de
custodias compartidas, lo que ha supuesto un aumento de los informes Periciales
Psicológicos y Sociales.
Anteriormente siempre que
entraba en funcionamiento un Juzgado de Familia, se le dotaba con el
correspondiente Psicólogo y Trabajador Social, pues bien, con la
entrada de estos dos juzgados especializados en materia de familia, por lo visto no se tiene previsto la
creación de dichas plazas, con lo cual se sobrecargará de forma considerable de
trabajo a los Equipos Técnicos existentes, que ya tiene de por si un
volumen de trabajo que es inasumible, con la actual plantilla.
Además, estos
profesionales deben de atender en el
ámbito penal, en asuntos de gran complejidad como violencia de género,
doméstica o sexual, especialmente en casos contra menores, valoraciones de víctimas
y secuelas en temas relativos a agresiones sexuales, análisis de la credibilidad
del testimonio, como de investigados, donde hay que valorar generalmente la
imputabilidad. Es evidente que existe
una gran escasez de Psicólogos y Trabajadores Sociales en la Región de Murcia
para poder atender la gran demanda de trabajo existente.
Según información del presidente del Tribunal Superior de Justicia, en el
pasado año, los juzgados de toda la Región de familia, mixtos, especializados
en violencia contra la mujer en este ámbito ingresaron 9.760 asuntos, señalando que siete de cada diez peticiones de
procedimientos de modificación de medidas, guardia, custodia y alimentos de
hijos no cuenta con un consenso previo entre el matrimonio, con lo cual
necesariamente se hacen peticiones a los Equipo Técnicos, para que elaboren el
informe pericial, pues la ley recoge como necesario la valoración de la unidad
familiar por parte del Equipo Técnico adscrito al Juzgado.
Por todo ello exigimos la
creación urgentemente de las siguientes plazas, como mínimo:
·
DOS Psicólogos con destino el Instituto de Medicina Legal de Murcia
·
UN Psicólogo con destino la Subdirección de Instituto de Medicina Legal de
Cartagena.
·
UN Trabajador Social con destino en el Instituto de Medicina Legal de
Murcia.
·
UN Trabajador Social con destino en la Subdirección del Instituto de Medicina
Legal de Cartagena.