- Ayer, 14 de noviembre, con muchos meses de retraso, el Ministerio de Justicia cumple con uno de los aspectos pendientes del acuerdo de diciembre de 2015, y convoca la mesa sectorial para abordar la conversión en plantilla de todos los refuerzos de más de tres años.
- También se abordó la negociación de las plantillas/rpt’s de los órganos de nueva creación, en nuestra región, mixto nº 7 de Molina de Segura y 1ª Instancia nº 17 de Murcia, que incluye la creación de plazas no solo en la Upad, sino también en los Servicios Comunes Procesales.
- La modificación de algunas RPT’s existentes fue rechazada por CCOO, dado que no se aportaron por el Ministerio los Informes Técnicos previos y preceptivos para la modificación de las RPTs.
EL MINISTERIO DE JUSTICIA CONVERTIRÁ EN PLANTILLA TODAS LAS PLAZAS
DE REFUERZO DE MÁS DE TRES AÑOS DE SU ÁMBITO
278 como mínimo en total- (Órganos Centrales 142 plazas, y CCAA no
transferidas más Ceuta y Melilla 136 plazas)
En la Región de Murcia 27 plazas de distintos cuerpos se
consolidan.
INCLUIRÁ TODAS ELLAS EN EL CONCURSO DE TRASLADO QUE SE CONVOQUE EN
2020, CON EL RESTO DE PLAZAS VACANTES EXISTENTES
EL MINISTERIO DE JUSTICIA REMITIRÁ DE INMEDIATO AL CGPJ EL DETALLE
DE LAS PLAZAS QUE INCREMENTAN LA PLANTILLA CUYO INFORME ES PRECEPTIVO PARA
MODIFICAR LAS PLANTILLAS
En la reunión se han tratado también las plantillas de los nuevos órganos judiciales que entran en funcionamiento en nuestro ámbito y de la modificación de las RPTs de algunas oficinas judiciales
Tal y como ayer informamos, el Ministerio de Justicia convertirá todos los refuerzos de más de 3 años, en plantilla, con efectos del 1 de marzo de 2020. El plazo de tres meses para su conversión en plantilla, contados desde hoy, se debe a que, con carácter previo a su conversión en plantilla, es preceptivo el informe del CGPJ.
Todas esas plazas que ahora se convierten en plantilla, se incluirán en el concurso de traslados que se convocará en el año 2020. Y las no cubiertas en el concurso, se incluirán en la convocatoria posterior de la OEP, la correspondiente a 2019, primero a los aprobados de la promoción interna de dicha convocatoria.
Por tanto, dichos refuerzos que vencen el 30 de noviembre de 2019, se prorrogarán por 3 meses más hasta el 29 de febrero de 2020, pasando el 1 de marzo de 2020 a convertirse en plazas de plantilla.
El Ministerio de Justicia revisará todas las plazas de refuerzo de más de tres años a los efectos de garantizar el mismo trato a todo el personal afectado, exigencia de
CCOO. Para ello, se ha fijado el plazo de 72 horas hábiles contadas desde hoy, para la presentación de las alegaciones que las organizaciones sindicales consideren.
Recordamos que el artículo 489.4 de la LOPJ, de la reforma de 2018, expresa literalmente:
"4. Periódicamente, la Administración competente, previa negociación con las organizaciones sindicales, analizará la conveniencia o no de prorrogar el refuerzo, comprobando que aún persiste el exceso o acumulación de asuntos pendientes. Al cabo de tres años desde el nombramiento, se propondrá su conversión en las relaciones de puestos de trabajo como incremento de plantilla si se constatara que la necesidad de personal tiene carácter estructural "
La redacción de este artículo expresa con meridiana claridad que, a partir de su publicación, las plazas de refuerzo no pueden prorrogarse más de 3 años, y, si no se convierten en incremento de plantilla, no se mantienen y se pierden como plaza de refuerzo.
Por otra parte,
CCOO se ha opuesto radicalmente a la pretensión del Ministerio de
que determinados refuerzos se cconviertan en plantilla en órganos judiciales distintos para los que fueron creados, con el único apoyo de informes de LAJs sin participación de los órganos de representación de los trabajadores, en lo que supone un claro perjuicio para las condiciones laborales de los afectados/as.
En cuanto al personal de refuerzo afectado por la conversión,
mantendrán la antigüedad del nombramiento como refuerzo a los efectos de prelación en el cese en el caso de ocupación de las plazas por funcionarios de carrera. En cumplimiento del artículo 489.4 de la LOPJ, el Ministerio se ha comprometido a revisar todos los refuerzos de más de tres años y convertirlos en plantilla.
Los refuerzos que se proponía por el Ministerio para consolidar en la Región de Murcia son:
Cuerpos Generales:
Localidad
|
Nombre Unidad
|
Inicio Medida
refuerzo
|
GPA
|
TPA
|
AUX
|
MISMO SITIO
|
DISTINTO SITIO
|
Molina
de Segura
|
Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 1
|
01/02/2016
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Molina
de Segura
|
Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 2
|
10/03/2017
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Molina
de Segura
|
Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 5
|
05/06/2017
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Murcia
|
Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Murcia
|
05/12/2017
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Murcia
|
Instituto
de Medicina Legal de Murcia (Dirección)
|
31/03/2017
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Murcia
|
Registro
Civil nº 1
|
13/01/2016
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento
|
20/07/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
21/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
09/03/2017
|
1
|
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
14/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
22/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
14/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
24/07/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
21/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
02/03/2017
|
1
|
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
02/03/2017
|
1
|
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
21/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Serv.
Com. Ord. Procedimiento Secc. Ci/CA/So
|
14/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCOP
SEC 4ª CIVIL
|
Murcia
|
Servicio
Común de Ejecuciónes Secc. Penal
|
01/03/2017
|
1
|
|
|
SÍ
|
|
Murcia
|
Unidades
Procesales de Apoyo Directo
|
10/11/2017
|
|
1
|
|
|
SCG
SEC. 3ª EQ. APOYO
|
Murcia
|
Unidades
Procesales de Apoyo Directo
|
10/03/2017
|
|
1
|
|
|
SCG
SEC. 3ª EQ. APOYO
|
Murcia
|
UPAD (ÓRG. COLEG. AP)
|
01/03/2017
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
San
Javier
|
Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 1
|
19/05/2016
|
|
1
|
|
|
JDO.
1ª I.I. 4 LORCA
|
San
Javier
|
Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 1
|
03/07/2014
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
Cuerpos Especiales
Centro
|
Provincia o isla
|
Inicio Medida
Refuerzo
|
MF
|
FAC
|
TEL
|
MISMO
|
DISTINTO
SITIO
|
IML
|
ÓRG. JUR. ESTATAL. MADRID
|
01/11/2010
|
1
|
|
|
|
IML
MURCIA
|
IML
|
CARTAGENA
|
01/05/2013
|
1
|
|
|
|
J.SEC.HISTOP.
MURCIA
|
IML
|
CARTAGENA. FAC. VAL. TOX.
|
05/03/2003
|
|
1
|
|
SÍ
|
|
En nuestra Región,
CCOO no compartimos que los refuerzos de UPAD existentes (2 en la Audiencia y uno en Civil) se conviertan en plantilla en el SCG Equipo de Apoyo, y más sin aclarar ni justificar si ya no son necesarios o no, sin perjuicio de crear plazas a mayores en el Equipo de Apoyo; igualmente ocurre con los refuerzos de San Javier; uno de ellos lo quieren convertir en plantilla en el Mixto 4 de Lorca, cuando en realidad lo que deben de hacer es crear plazas en este último juzgado, y no “desvestir un santo para vestir otro”.
En conclusión CCOO reclamamos que en San Javier 1 se creen dos plazas de TPA, convirtiendo en plantilla los dos refuerzos que hay, y en el Mixto 4 de Lorca se creen nuevas plazas, al igual que en todos los Juzgados Mixtos de Violencia de la Región, ya que NINGUNO DE ELLOS TIENE PLANTILLA EXTRA para atender esta materia tan importante y urgente, cuestión que nos parece intolerable.
En Molina de Segura, además de la creación de un nuevo juzgado con una plantilla de 3-5-2, se conviertan en plantilla los refuerzos de TPA en el Mixto 1, 2 y 5. CCOO proponemos que también se cree una plaza de TPA en el Mixto 3.
ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN
En cuanto a los órganos de nueva creación, CCOO ha insistido en la necesidad de que dichas plazas sean ofertadas en Comisión de Servicios, y exigido que la oferta se verifique garantizando su publicidad y el principio de igualdad, comprometiéndose el Ministerio a publicarla con carácter general en la página web del Ministerio.
Respecto de las plantillas propuestas por el Ministerio, CCOO ha reclamado ampliación de plazas:
Una plaza de Tramitación en el Mixto 3 de Molina de Segura, como ya hemos dicho anteriormente, además del órgano de nueva creación que tiene una plantilla de 3 GPA- 5 TPA y 2 Auxilios, teniendo en cuenta que de la consolidación de refuerzos, se crean plazas en los mixtos 1,2 y 5 de esta localidad en un TPA cada uno.
Respecto al Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Murcia:
El Ministerio ha propuesto la creación e las siguientes plazas:(la negociación de la RPT de LAJ no se incluyó en el Orden del día):
Propuesta del Ministerio 1ª Instancia 17 Murcia
- Upad Civil: 1 GPA y 1 TPA
- SCG, equipo Auxiliares: 1 Auxilio.
Si bien la UPAD se ha creado con la dotación mínima a que nos tiene acostumbrados el Ministerio, dado el volumen de trabajo y la entrada de asuntos tanto en el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP) como en el de Ejecución (SCEJ), así como la infradotación que existe en el Equipo de Auxiliares,
CCOO propusimos que se aumentasen estas dotaciones en:
Propuesta de CCOO 1ª Instancia 17 Murcia
- SCOP CIVIL: 1 GPA y 2 TPA TOTAL RPT: 2 GPA Y 4 TPA
- SCEJ CIVIL: 1 GPA y 1 TPA TOTAL RPT: 1 GPA Y 2 TPA
- SCG, EQUIPO AUXILIARES: 2 Auxilios TOTAL RPT: 3 AUXILIOS JUDICIALES
También ha reclamado CCOO la ampliación de plazas en el Mixto 2 de Yecla, igualando la plantilla del Mixto 1 (2-4-2) y en el Registro Civil de Murcia.
MODIFICACIÓN DE LAS RPT'S
Se pretendía también por la Administración, resolver en esta primera reunión la modificación de las RPTs de determinados órganos judiciales; en cuanto a esta cuestión
CCOO se ha opuesto frontalmente a dar por negociado este punto ante la falta de aportación por la Administración de los Informes Técnicos previos y preceptivos para la modificación de las RPTs; ante nuestra posición la Administración se ha comprometido a trasladar dicha documentación y diferir la discusión de este punto en nueva reunión.
En otro orden de cosas,
CCOO también reclamó:
- El pago de la guardia de Cartagena, que lleva dos años sin abonarse por el tema de las pateras
- La petición de disfrute de los días de asuntos particulares de este año y con carácter excepcional hasta el 30 de marzo, cuestión que se comprometió a estudiar con la mejor disposición.
- Regulación de las comisiones de servicio de forma que todas las plazas que se vayan a cubrir por este sistema entre personal titular, se haga con la máxima transparencia y equidad. Por tanto, reclamamos que de una vez el Ministerio de Justicia cese en nombramientos a dedo de comisiones de servicio, de forma que se convoquen públicamente y se otorguen por un sistema equivalente al de los concursos de traslado, perfectamente regulados y que atienden a criterios objetivos y públicos
- Regulación de las sustituciones verticales con el fin de que, entre otras cuestiones, se abone en todos los casos el 100 % del salario del cuerpo superior y las cotizaciones sociales y trienios del cuerpo en el que verdaderamente prestan sus funciones como sustituto.
- Aplicación práctica, como aceptó por fin el Ministerio de Justicia a una reivindicación histórica de CCOO, de que las plazas de refuerzo puedan ser ocupadas por personal titular, una vez se hayan convocado pública y transparentemente de forma que todas las y los interesados que lo deseen puedan solicitarlas. La plaza que dejaría vacante el personal titular, se ocuparía por personal interino de las bolsas de trabajo.
- Extensión de una vez de la licencia de matrimonio a las parejas de hecho, como se han establecido en la inmensa mayoría de las CCAA con competencias transferidas y en muchos ámbitos de las Administraciones Públicas, adaptando la legislación y los derechos a una sociedad del siglo XXI.
- Que debe el Ministerio de Justicia retomar la negociación del incremento del complemento específico para todo el ámbito no transferido, para lograr un incremento no inferior a 300 euros/mes a todo el personal destinado en este ámbito.
- Examen de Gestión en el ámbito de Cataluña:(23 de noviembre).- El Ministerio de Justicia se ha comprometido a garantizar la realización del examen, en el caso de que algunas de las personas aspirantes no pudieran acceder al mismo por alguna causa que fuera justificada.