Mostrando entradas con la etiqueta catala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catala. Mostrar todas las entradas

Infolibre: Justicia admite que busca alternativas a los registradores mercantiles para gestionar el Registro Civil


25 abr 2015



Publicamos enlace a un nuevo artículo del diario digital "infolibre" correspondiente a la edición del sábado, 25 de abril, sobre la posición del Ministerio de Justicia, algunas organizaciones sindicales y secretarios judiciales ante la "paralización" de la privatización del Registro Civil.
Leer más...

CCOO mantiene las movilizaciones hasta conseguir la retirada de la privatización del Registro Civil‏


24 abr 2015



El diario Infolibre ha publicado a última hora de anoche una noticia en la que se anuncia que “El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil”.

CCOO EXIGE AL GOBIERNO LA CONFIRMACIÓN DE ESTA NOTICIA QUE, DE PRODUCIRSE, SÓLO ES GRACIAS AL ÉXITO DE LAS MOVILIZACIONES QUE SEGUIMOS REALIZANDO.

EL PRÓXIMO MARTES, DÍA 28 DE ABRIL, LOS SINDICATOS ESTAMOS CONVOCADOS A UNA MESA DE NEGOCIACIÓN EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA, Y CCOO EXIGE LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA PARA QUE ANUNCIE QUE EL REGISTRO CIVIL SEGUIRÁ SIENDO PÚBLICO, GRATUITO, CERCANO AL CIUDADANO Y DESEMPEÑADO POR PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CCOO ha propuesto además a todas las organizaciones sindicales, con contestación afirmativa ya de la mayoría de ellas, la convocatoria de una gran concentración de todos los trabajadores/as ante las puertas del Ministerio de Justicia (c/ San Bernardo, metro Noviciado) con motivo de la mesa sectorial que tendrá lugar el 28 de abril a las 17 horas

Madrid a 24 de abril de 2015

Según afirma Infolibre el ministro Rafael Catalá comunica al decano del Colegio de Registradores que no tendrá que asumir el Registro Civil el 15 de julio” lo que supondría “el tercer proyecto de Ruiz-Gallardón del que se desdice el Ejecutivo, tras las tasas judiciales y la reforma de la ley del aborto” (olvida este periódico el proyecto de LOPJ que proponía la desaparición de los partidos judiciales y de los Juzgados de Paz que también quedó frustrado y que fue duramente combatido por CCOO ya que suponía un desmantelamiento en toda regla de la Administración de Justicia).

En el momento de redactar esta información, no está nada claro si este anuncio de la prensa va a suponer el abandono definitivo de este inaceptable proyecto o el simple aplazamiento de su entrada en vigor, pero pone en valor las movilizaciones convocadas o apoyadas por CCOO y miles de trabajadores/as para combatir este enésimo desatino del Gobierno.

En un sólo mes desde que se inició la recogida de firmas, más de 100.000 ciudadanos y ciudadanas de toda España han firmado ya la Iniciativa Legislativa Popular presentada por CCOO en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de Diciembre de 2014, siendo protagonistas principales en esta recogida de firmas los compañeros y las compañeras que atienden los Registros Civiles y los Juzgados de Paz a lo largo de todo el territorio nacional, que han colaborado muy activamente en defensa de este servicio público y más allá de sus propios intereses profesionales.

Esta presión, confirmada en la manifestación de la “marea amarilla” en Madrid el pasado 11 de Abril, que fue apoyada por organizaciones sindicales, asociaciones profesionales, movimientos ciudadanos y partidos políticos, ha sido un elemento fundamental en el cambio de actitud del gobierno, caso de confirmarse esta noticia.

En la reunión negociadora del próximo martes, en el Ministerio de Justicia, CCOO  seguirá exigiendo, ahora más que nunca, la retirada inmediata y definitiva del proyecto privatizador del Gobierno, contundencia que solicitamos mantengan en unidad el resto de organizaciones sindicales, estando convocada con carácter previo a la mesa de negociación una reunión de todos los sindicatos presentes en la misma. Además, hemos propuesto al resto de organizaciones sindicales, con contestación afirmativa ya de la mayoría de ellas, la convocatoria de una gran concentración el día de la mesa sobre el Registro Civil ante el Ministerio de Justicia en la calle San Bernardo de Madrid a las 17 horas.

Para CCOOla presión y la movilización deben continuar hasta que definitivamente sea aparcado este proyecto. Debemos seguir adelante con la recogida de firmas de la ILP y, salvo una retirada definitiva por parte del Gobierno, CCOO propondrá a todos los trabajadores y las trabajadoras y al resto de sindicatos de la Administración de Justicia la intensificación de las movilizaciones.

¡¡¡SÓLO LAS MEDIDAS DE PRESIÓN Y LAS MOVILIZACIONES DETENDRÁN LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL!!!

¡¡¡MANTENGAMOS E INCREMENTEMOS LAS MOVILIZACIONES UNITARIAS PARA MANTENER EL REGISTRO CIVIL PÚBLICO, GRATUITO, CERCANO A LA CIUDADANÍA Y ATENDIDO POR PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA!!!

Leer más...

Infolibre. Artículo completo: "El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil"




La autora del artículo de Infolibre titulado "El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil", del que adelantábamos, a primera hora, el titular y los subtítulos, ha autorizado a CCOO para que proceda a su difusión pública.
Adjuntamos el artículo completo.

Leer más...

Registro Civil: más cerca de ganar la lucha, pero no bajemos la guardia





¡¡MÁS CERCA DE GANAR LA  LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL!!


▀ Como hemos adelantado, el Diario digital “Infolibre”, en su edición de hoy, 24 de abril, publica  el articulo siguiente:


"El Gobierno decide paralizar la privatización del Registro Civil:

El ministro Rafael Catalá comunica al decano del Colegio de Registradores que no tendrá que asumir el Registro Civil el 15 de julio.

Es el tercer proyecto de Ruiz-Gallardón del que se desdice el Ejecutivo, tras las tasas judiciales y la reforma de la ley del aborto...."


▀  PERO SÓLO LO LOGRAREMOS  CUANDO  EL GOBIERNO, DE FORMA INEQUÍVOCA, ANUNCIE  QUE RENUNCIA A ESTA INTOLERABLE DECISIÓN

CCOO EXIGE AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE CONFIRME FORMALMENTE EN MESA SECTORIAL ESA INFORMACIÓN Y EXPLIQUE EN QUÉ CONDICIONES SE MATERIALIZARÁ, EN SU CASO, LA DECISIÓN

EN CCOO NO NOS CONFORMAREMOS CON QUE SE PRORROGUE LA ENTRADA EN VIGOR. HAY QUE SEGUIR PRESIONANDO PARA CONSEGUIR LA RETIRADA INMEDIATA DE LA LEY, ES DECIR, LA RENUNCIA A LA PRIVATIZACIÓN DE UN SERVICIO PÚBLICO EN MANOS DE LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES , Y QUE SIGA SIENDO UN REGISTRO CIVIL PÚBLICO, GRATUITO Y GESTIONADO POR PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


HASTA ENTONCES, ¡¡ Ni un paso atrás!! en la lucha que CCOO, los trabajadores,  decenas de colectivos  sociales y los ciudadanos estamos llevando a cabo, con todo tipo de iniciativas, para mantener el Registro  Civil como servicio público, gratuito y servido por funcionarios de la Administración de Justicia.

¡¡¡¡SI SE PUEDE!!!!

NOTA: El contenido completo del artículo aún no se puede difundir porque sólo está disponible para socios, pero podemos confirmar  que afirma lo que CCOO ha avanzado a los trabajadores: que el Gobierno tiene varios frentes abiertos  contra la privatización del Registro Civil y que ahora se debate entre prorrogar la vacatio legis de la Ley de 2011 o  permitir que termine decayendo  la reforma  de dicha Ley, que se está tramitando en el Congreso.
Leer más...