Mostrando entradas con la etiqueta DGRN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DGRN. Mostrar todas las entradas

CCOO replica a Catalá: su obligación es dotar de los medios necesarios a los Registros Civiles para ser punto de encuentro en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad por residencia


10 dic 2015



  • CCOO REPLICA A CATALÁ Y LE VUELVE A EXIGIR QUE LOS REGISTROS CIVILES TENGAN PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA TRAMITACIÓN DE LAS NACIONALIDADES POR RESIDENCIA
  • EL MINISTRO DE JUSTICIA HABÍA CONTESTADO A LA CARTA DE CCOO, PERO SIENDO INCAPAZ DE RESPONDER Y DAR SOLUCIONES A NUESTRA DENUNCIA POR LOS OBSTÁCULOS, ADEMÁS DE LAS TASAS, QUE EL GOBIERNO ESTÁ PONIENDO A LAS SOLICITUDES DE NACIONALIDAD POR RESIDENCIA
  • CCOO vuelve a exigir a Catalá que articule el sistema y dote de las herramientas para que los Registros Civiles tengan los medios necesarios para llevar adelante una adecuada tramitación electrónica de las solicitudes de nacionalidad


Los pasados 5 y 10 de noviembre, CCOO remitió sendas cartas al ministro de Justicia (así como al director general de los Registros y del Notariado)  en el que le exigimos que los Registros Civiles no sólo sean punto de presentación de las solicitudes de nacionalidad, para que sean punto de información de los trámites de nacionalidad para todos los ciudadanos y ciudadanas extranjeros, para que se les permita a los ciudadanos/as extranjeros completar los metadatos de las solicitudes presentadas a través de los Registros Civiles para su tramitación electrónica, para que se extienda la colaboración de los Registros Civiles en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad más allá del 30 de junio de 2017, entre otras cuestiones en relación con el proceso de adquisición de la nacionalidad por residencia,

Lamentablemente, el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, publicado en el BOE el 7 de noviembre, hizo caso omiso a casi todas las sugerencias que le hicimos en nuestro escrito.

Pues bien, el ministro de Justicia nos responde ayer a las cartas que le remitimos en esas fechas de noviembre, en la que no entra a responder, o hace caso omiso, a muchas de las cuestiones que le hemos planteado.

CCOO le ha urgido a Catalá a que los Registros Civiles no se limiten a ser punto de presentación de instancias, sino que se les dote de las herramientas precisas para llevar a cabo una adecuada tramitación electrónica de las solicitudes de nacionalidad.

Adjuntamos la nueva carta enviada hoy mismo con la exigencia de CCOO al ministro de Justicia que no mire hacia otro lado, resuelva los problemas que el Gobierno ha creado, pues da por sus actos la impresión de que solo tenían el objetivo de reducir significativamente el número de solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia, limitando con ello el acceso de los ciudadanos/as extranjeros a dicha nacionalidad en el libre ejercicio de sus derechos.


Leer más...

CCOO dirige escrito al Ministro de Justicia en defensa de las funciones del Registro Civil y exigiendo el desarrollo reglamentario del expediente de adquisición de la nacionalidad española por residencia


5 nov 2015



Hacemos público el escrito que, como habíamos anunciado, CCOO ha presentado al Ministro de Justicia exigiendo la aprobación y publicación del desarrollo reglamentario de la Disposición Final 7ª de la Ley 19/2015 y que los registros civiles puedan llevar a cabo las funciones que hasta ahora venían desempeñando, y no ser tan solo un mero punto de presentación de solicitudes.
En idénticos términos se ha presentado un escrito dirigido al Director General de los Registros y del Notariado

Leer más...

Instrucción de la DGRN para la comunicación electrónica de nacimientos a los registros civiles


14 oct 2015



Hoy se publica en el BOE la Instrucción, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, para la comunicación electrónica de nacimientos desde los centros sanitarios a los registros civiles y al Instituto Nacional de Estadística.

Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.
Leer más...